Autoridades de Centros de Readaptación Social engalanaron como invitados a la Universidad de Sonora Campus Nogales

 

El 21 de abril de presente, en Universidad de Sonora Campus Nogales, el grupo de “Taller de instrumentación jurídica” matutino, como parte de su formación, recibió las ilustres visitas de varias autoridades de la localidad, entre ellos al Director del Centro Penitenciario Lic. Javier Elore Valenzuela Villa y la Directora de Centro Penitenciario femenil Lic. Luz Armida Erunes Fuentes, las cuales fueron entrevistas por las y los estudiantes. Entre algunas preguntas que respondieron fueron sobre la cantidad de población de internos que cada institución aloja, sobre cómo se les trata, cuál es su alimentación.

En otro orden de ideas, se les preguntó a las autoridades sobre cómo consideraban las sentencias emitidas por los jueces de la localidad, expresando que consideraban en algunas ocasiones las condenas pudiesen percibirse como severas; las autoridades recomendaron que los jueces y abogados se deben actualizar. Particularmente señalaron que los abogados defensores deben especializarse y conocer sobre los beneficios penitenciarios que puede obtener la población interna. Sobre todo, para aquellos internos que poseen buena conducta durante su estancia.

La cordialidad entre invitados y alumnos hizo que el evento académico se ataviará de conocimiento y aprendizaje. Particularmente la Lic. Luz Armida, Directora del penal femenil, expresó que cuando salió de la carrera no sabía profusamente sobre centros penitenciarios, así como otras actividades que se desarrollan en el seno de los juzgados. Al respecto, la Directora se brindó como facilitadora para que los alumnos visitaran e hicieran prácticas en el CERESO femenil. A su vez la jefa de departamento de Ciencias Sociales, Dra. Claudia Manjarrez Peñúñuri y el Coordinador de Derecho, Dr. Julio Cesar Torres Tovares expresaron su beneplácito sobre este tipo de dinámicas que surgen como iniciativas de los estudiantes, enfatizaron que este tipo de eventos cuentan con todo el apoyo de la Universidad, no sin antes agradecer a los invitados y alumnos por la organización y asistencia de tan magno evento.

También estuvo en la conferencia el agente y jefe de tránsito, Eliseo Estrada Muñiz, los informadores Felipe Ortiz Alor y Jorge Silva. La ceremonia se logró, principalmente, gracias al estudiante Uri Paul Valle García, quien fungió como maestro de ceremonias, y a la estudiante Eymy Paulina Estrada Aguilar, jefa de grupo del segundo semestre matutino. El maestro encargado de la materia, el Dr. Ramiro Quintero Chávez, fue quien exhortó, para que, como parte del aprendizaje de las y los estudiantes, se lograra el mencionado evento.